top of page

Humira AC 40mg

Precio

$8,000.00

Concentración y Contenido.

Jeringa prellenada 40mg

 

Sustancia Activa Farmaceutica

Adalimumab

 

Temperatura de Almacenaje

Refrigerado: 2°-8° C.

 

Registro Sanitario

COFEPRIS: 195M2003SSA

Cantidad

¿Condiciones o enfermedades se prescribe?

Humira 40 mg, cuyo principio activo es adalimumab, se prescribe para tratar varias enfermedades autoinmunes. Estas incluyen la artritis reumatoide, la psoriasis en placas, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante y la artritis idiopática juvenil. Adalimumab es un anticuerpo monoclonal que actúa inhibiendo el factor de necrosis tumoral (TNF), una sustancia en el cuerpo que causa inflamación.

¿Cómo se debe de usar?

Humira se administra mediante inyección subcutánea. Los pacientes suelen recibir capacitación para autoadministrarse las inyecciones en casa. La frecuencia de las inyecciones depende de la condición específica que se esté tratando, pero comúnmente se inicia con una dosis más alta seguida de una dosis regular cada dos semanas. Es importante seguir exactamente las indicaciones médicas y los procedimientos de administración para asegurar la efectividad del tratamiento.

¿Precauciones especiales que debo antes de usar?

Antes de usar Humira, es importante informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente infecciones activas, ya que Humira puede aumentar el riesgo de infecciones. Los pacientes deben ser evaluados para tuberculosis y otras infecciones antes de comenzar el tratamiento. También es crucial informar sobre cualquier historial de cáncer, hepatitis B, insuficiencia cardíaca o enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple. Las mujeres deben informar si están embarazadas o planean estarlo, ya que se desconoce si Humira puede afectar al feto.

¿Efectos secundarios que puede provocar?

Los efectos secundarios de Humira pueden incluir reacciones en el sitio de inyección como dolor, enrojecimiento o hinchazón. Otros efectos comunes incluyen infecciones respiratorias, cefaleas y náuseas. Humira puede también aumentar el riesgo de desarrollar infecciones graves, tuberculosis, hepatitis B reactiva, problemas neurológicos y ciertos tipos de cáncer como el linfoma. Es esencial que cualquier síntoma nuevo o inusual sea reportado al médico inmediatamente.

Productos relacionados

bottom of page