

Keytruda 100mg inyectable
$32,000.00
Concentración y Contenido.
Ámpula 100 mg/4 ml
Sustancia Activa Farmaceutica
Pembrolizumab
Temperatura de Almacenaje
Refrigerado: 2°-8° C.
Registro Sanitario
COFEPRIS: 277M2016SSA
Cantidad
¿Condiciones o enfermedades se prescribe?
Keytruda 100mg se prescribe para tratar varios tipos de cáncer en adultos. Esto incluye el cáncer de pulmón de células no pequeñas, el cáncer de piel melanoma, el cáncer de cabeza y cuello, el cáncer de vejiga, el linfoma de Hodgkin clásico, el cáncer gástrico, el cáncer de esófago, el cáncer de riñón y otros tipos de tumores sólidos avanzados.
¿Cómo se debe de usar?
Keytruda 100mg se administra por vía intravenosa (IV) en una clínica o centro médico. La dosis y el régimen de administración dependen del tipo de cáncer y de la situación clínica del paciente. Por lo general, se administra una vez cada tres semanas o una vez cada seis semanas, según lo prescrito por el médico tratante.
¿Precauciones especiales que debo antes de usar?
Antes de usar pembrolizumab 100mg, es importante informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente trastornos autoinmunes, problemas hepáticos o renales, antecedentes de trasplante de órganos o enfermedades del tejido conectivo. Además, se deben mencionar todas las medicaciones, suplementos y hierbas medicinales que se estén tomando, ya que pueden interactuar con pembrolizumab y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
¿Efectos secundarios que puede provocar?
Los efectos secundarios comunes de pembrolizumab 100mg pueden incluir fatiga, náuseas, pérdida del apetito, picazón en la piel, erupción cutánea, diarrea y dolor en las articulaciones. Sin embargo, pembrolizumab también puede causar efectos secundarios más graves, como reacciones autoinmunes (que afectan a múltiples sistemas del cuerpo), problemas en el hígado, problemas en los riñones, problemas en los pulmones, problemas hormonales, problemas en el corazón, y reacciones de hipersensibilidad graves que pueden amenazar la vida. Es importante informar al médico de cualquier efecto secundario experimentado durante el tratamiento con pembrolizumab.