


Imbruvica 140mg c/ 120
$165,000.00
Concentración y Contenido.
140mg, caja 120 capsulas
Sustancia Activa Farmaceutica
Ibrutinib
Temperatura de Almacenaje
Ambiente: menor a 25° C.
Registro Sanitario
COFEPRIS: 003M2015SSA
Cantidad
¿Condiciones o enfermedades se prescribe?
Imbruvica se prescribe para el tratamiento de varias formas de cánceres de sangre. Esto incluye la leucemia linfocítica crónica (LLC), el linfoma de células del manto (LCM), el linfoma de Waldenström (LW), y la leucemia linfoblástica aguda (LLA) de células B en pacientes adultos. Imbruvica actúa inhibiendo una proteína que las células cancerosas necesitan para crecer y dividirse.
¿Cómo se debe de usar?
Imbruvica se administra en forma de cápsula o tableta oral, que se toma una vez al día. La dosis específica y el régimen de tratamiento dependen del tipo de cáncer que se esté tratando y de las características individuales del paciente, incluyendo su salud general y cualquier otro tratamiento que esté recibiendo. Es importante tomar este medicamento exactamente como lo prescribe el médico, con un vaso lleno de agua y se puede tomar con o sin alimentos.
¿Precauciones especiales que debo antes de usar?
Antes de comenzar el tratamiento con Ibrutinib, es crucial informar al médico sobre cualquier otra condición médica que se tenga, especialmente problemas cardíacos, infecciones, problemas hepáticos o renales, o si se está tomando algún otro medicamento, ya que Imbruvica puede interactuar con otros medicamentos. Durante el tratamiento, se deben monitorizar las funciones hepática y renal, así como los recuentos sanguíneos. Las mujeres que están embarazadas o planean estarlo deben evitar tomar Imbruvica debido al riesgo de daño fetal.
¿Efectos secundarios que puede provocar?
Los efectos secundarios comunes de Ibrutinib incluyen diarrea, fatiga, fiebre, náuseas, y hematomas o sangrado más fácilmente de lo normal. También puede causar efectos secundarios más graves, como infecciones, problemas cardíacos, hipertensión, problemas hepáticos, y un riesgo mayor de desarrollar otros tipos de cánceres. Es importante informar inmediatamente al médico si se experimentan síntomas inusuales, especialmente signos de infección, problemas cardíacos, o sangrado inusual.