

Aubagio 14mg
$40,000.00
Concentración y Contenido.
14 mg, caja 28 tabletas
Sustancia Activa Farmaceutica
Teriflunomida
Temperatura de Almacenaje
Ambiente: menor a 25° C.
Registro Sanitario
COFEPRIS: 148M2013SSA
Cantidad
¿Condiciones o enfermedades se prescribe?
Aubagio se prescribe para el tratamiento de formas recurrentes de esclerosis múltiple (EM). Esta condición es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta la comunicación entre el cerebro y otras partes del cuerpo. Aubagio ayuda a reducir la frecuencia de los brotes de EM y puede ralentizar la progresión física de la enfermedad.
¿Cómo se debe de usar?
Aubagio se administra por vía oral, generalmente como una dosis diaria de 7 mg o 14 mg, dependiendo de la indicación del médico y de la tolerancia del paciente al medicamento. Es importante seguir la prescripción del médico y no ajustar la dosis sin consultar antes.
¿Precauciones especiales que debo antes de usar?
Antes de comenzar el tratamiento con Aubagio, los pacientes deben informar a su médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente enfermedades del hígado, problemas renales, presión arterial alta, y si están embarazadas o planean quedar embarazadas, ya que teriflunomida puede ser dañino para el feto. También es importante realizar pruebas de función hepática antes de iniciar el tratamiento y periódicamente durante este. Debido a que Aubagio puede permanecer en el cuerpo durante varios meses después de detener el tratamiento, las mujeres deben evitar quedar embarazadas hasta después de completar un proceso de eliminación del medicamento si deciden hacerlo.
¿Efectos secundarios que puede provocar?
Los efectos secundarios comunes de Aubagio incluyen diarrea, alopecia (pérdida de cabello), náuseas, y elevación de las enzimas hepáticas. Algunos efectos secundarios graves pueden incluir toxicidad hepática, riesgo elevado de infecciones (debido a la disminución de los niveles de glóbulos blancos), y problemas pulmonares. Es crucial monitorear de cerca la salud del paciente durante el tratamiento y reportar cualquier síntoma inusual al médico de inmediato. Para más información específica y actualizada sobre Aubagio, es recomendable consultar a un profesional de la salud o revisar las guías de tratamiento y la información proporcionada por el fabricante del medicamento.